Otro cadáver de estos: el
va sin es muy similar al
stibello, es una ironía de estas del mundo al revés. Lo bueno es que se puede aplicar a todo como una especide de prefijo.
Por ejemplo, si se viera a alguien muy peludo, se diría con un tono vacilón
"va sin pee-lo!". Si es alguien gordo,
"vaas-sin grasa!"Me doy cuenta escribiendo esto que lo importante era eso, modular tu voz como si estuviesen jugando con nuestros volúmenes, como si fuesemos extranjeros que no saben dónde poner el acento.
Un anexo: recordando estas jugadas de los jesuitas, estas maniobras de rata en el lenguaje de clase, he recuperado una muy fina pero que no sé cómo introducir, así que aquí va,
a pelo: se trata del
t'hascabra. Cuando una profesora tenía las tetas pequeñas y fofas, se decía que tenía las
tetas de cabra, no? Nosotros lo redujimos a algo más rápido, un golpe ninja, el
t'hascabra. Supongo que esta obsesión por comprimir palabras venía de esa moda de camuflar los insultos en estornudos, no? Decirlo todo en un aire.