jueves, 21 de octubre de 2010

LA CALLE PELAYO

ESTA TARDE HE ESTADO EN LAS OFICINAS DE LA CAIXA PARA HACER UNA TRANSFERENCIA DE DINERO Y AL SALIR HE ESCUCHADO COMO UN TÍO, UNA ESPECIE DE YUPPIE EN UN CAJERO AUTOMÁTICO DEL MISMO EDIFICIO, LE DECÍA A UNA CHICA "... EL UNIVERSO ME HA DADO UNA LECCIÓN". SEGURAMENTE ESTABA INTENTANDO LIGAR CON ELLA DE UN MODO MUY REMOTO, ES UNA FRASE MUY DE YUPPIE PARA LIGAR. LIGAR DE REBOTE, SÓLO POR QUEDAR BIEN. SEMBRAR MUY A LO TONTO.
AQUÍ ME TIENES, CON MI CORBATA, MI CUENTA CORRIENTE A TOPE, CON MI JUVENTUD... Y EL OTRO DÍA, MIRANDO MI TELE GIGANTE EN MI SOFÁ DE CUERO DESPUÉS DE CENAR PIZZA CUANDO DE REPENTE VEO ALGO.
EL UNIVERSO ME HA DADO UNA LECCIÓN.

No sé, me parece muy de yuppie. Igual que "he pasado el verano en un pueblecito de Kenya, y claramente ahí funcionan de otra manera" o "los niños sí saben disfrutar de las cosas, qué envídia..."

Frases tiernas de yuppie, un poco para ligar.

Un poco de bloguero también, eh? ¿Sí o no?
;)

domingo, 17 de octubre de 2010

¿QUÉ HA SIDO DE LA HUMILLACIÓN?

El Club del Pijama, un descubrimiento de hoy mismo:



Una serie de estas del Disney Channel.
Por lo que he entendido, la cosa va de un grupo de niñas que tienen por rutina reunirse en la habitación de alguna, siempre vestidas de pijama. Y ahí básicamente hablan; plantean, meditan, y concluyen. Son un grupo de reflexión. Todo gira entorno a alguna trama televisiva normal de retos personales, situaciones que ponen a prueba una amistad, descuidos, enredos... Lo que me ha encantado es eso de, al final, enfundarse en el pijama y hacer un poco de terapia, utilizando material grueso, conceptos potentes como "bien" y "mal", planteando la misma situación desde distintas ópticas, estableciendo límites concretos y muy hablados para cada problema, etc. En definitiva, yo estaba buscando un divertimento idiota para mi desayuno, y me he encontrado con un grupo de pequeñas filósofas. Me la han colado, y me ha gustado.
Pero lo mejor es que antes de todo esto, lo que me ha hecho estar atento, parar un momento ahí, ha sido la escena en un baile de estos de fin de curso, en la que un niño y una niña bailaban por un premio. Por alguna razón todo el mundo ahí parecía estar con el culo bien prieto, había tensión en el ambiente, la niña le susurra al niño mientras bailan "no me dejes en ridículo", y él le ha contestado "te dejas en ridículo tú misma", pero seguían con lo suyo, aguantando como soldados. Y en eso, una pareja de niños todavía más pequeños, espectadores de unos 7 años, se han mirado con pena y uno le ha preguntado al otro "¿qué ha sido de la humillación?"

He entendido que lo que tenía que suceder era algún tipo de putada a lo Carrie en la que ellos estaban compinchados, y veían que no pasaba nada, pero por un momento lo he visto como dos pequeños viejos añorando sinceramente La Humillación. Unos veteranos del baile a la espectativa de que llegue lo bueno, lo que nos motiva a ir ahí año tras año. Unos pequeños Saló. No sé, la distancia que tienen los niños pequeños con la adolescencia a veces les regala actitudes y gestos de viejo, no creéis? Y encima esta pregunta, yo qué sé.

Luego ya he descubierto además todo lo del grupo de reflexión, imaginaros lo contento que me he quedado.
Últimamente me miro mucha serie de Disney Channel o Neox, me miro bastante una de unas sirenas australianas, pero hoy me he topado con la carnicería de las series para niñas. Donde reparten. Y me ha pillado muy sensible.
Ahora ya estoy mejor, eh?

martes, 12 de octubre de 2010

LA MÀGIA DEL PERIODISME

De cómo, con un solo corte, se puede convertir una fotografía familiar y entrañable...


en una situación turbia y llena de espinas:

martes, 28 de septiembre de 2010

SEAL

Una canción que tengo en el mp3 (estoy pensando bastante en serio en a partir de ahora apoyar el blog en las canciones que tengo en el mp3, no sé) es Fly Like An Eagle, de la banda sonora de Space Jam:



Seal propone que, pudiendo volar como un águila podría encargarse de los problemas más jodidos del mundo, ponerle fin a todo eso. La canción dice literalmente "quiero volar como un águila; quiero alimentar a los bebés que no tienen qué comer, quiero darles zapatos a los niños que no tienen zapatos, quiero dar una casa a la gente que vive en la calle".
Bueno, en fin, menudo tronado, no?

Lo que me interesa es cuando dice "oh, yeah that's the solution". Se toma en serio toda la problemática y con dos cojones dice "esa es la solución", esa es la pega del humano; no poder volar. Otro gallo cantaría.
Bien, pues lo que más me gusta a mí es entender ahí, una pequeña fantasía mía, es "oh, yeah, THERE'S the solution", es decir "AHÍ está la solución". El tío va volando por libre, y gracias a eso encuentra la solución A TODO, que está situada en algún lugar muy concreto. Yo qué sé, una caja, un pergamino... él va volando muy atento y gracias a la vista de pájaro llega a un rincón en el que hay la ecuación definitiva. El perquè de tot plegat.

El puto idiota se cree eso y lo canta.

lunes, 20 de septiembre de 2010

CLARO QUE SÍ


El cartel de la última de Resident Evil aclara lo del 3D desde el principio con un simple efecto de diseñador gráfico.
Fijaos que han pillado a la chica justo cuando estaba sobreponiéndose a las letras. Ella está por detrás de las letras todavía, pero su codo ya está más cerca nuestro. Desde nuestro punto de vista sería: codo, letras, chica.
¿Y por qué esa pose? Si va avanzando por la calle, toda lluviosa, ¿no sería más lógico que bordeara esas letras flotantes? ¿por qué pasa justo por donde están las letras, rozándolas de esta forma tan vacilona? ¿tan estrecha es la calle?
Yo me decanto más por la idea de que está en un tiroteo, y las letras han sido lo único que ha encontrado para hacer barrera. Son letras, y la bala puede pasar entre los espacios, los huecos de sus formas, pero también son duras, metálicas, así que, aunque sea un poco, protegen.

En fin, qué tontería todo... lo que venía a decir es que me gustan estos pequeños detallitos en los carteles. Detalles gratis pero justificados. No sé, dejando las cosas claras. Es el tipo de mundo que quiero para mis hijos.

jueves, 9 de septiembre de 2010

PREGNANT FGC

Los Ferrocarriles de la Generalitat (los Catalans), que entre cuatro y cinco de la tarde tienen la política de reservar uno de sus vagones (ellos los llaman cotxes) para uso escolar. Es decir, a la hora en la que salen los niños del cole, uno de los vagones es exclusivamente para ellos, para niños, y así reparten espacio de una forma agradable, comprimen el griterío en un solo vagón.
Pero para ello es necesario uno o dos tutores vigilando las entradas para que no se cuelen adultos normales, ciudadanos. Una especie de guardianes del País de Nunca Jamás. Te barran la entrada y amablemente te piden que entres en el siguiente vagón.

Pues ayer a esa hora vi cómo una embarazada corría para pillar ese tren. El tutor se la miró, ya casi estaban pitando para cerrar las puertas, y con la mirada le dijo "va entra, tú sí". Me pareció muy bonita esta imagen, que dejen entrar a una embarazada porque, en realidad, le falta poco para ser oficialmente del club. Porque, técnicamente, tiene lo que hay que tener para entrar.

viernes, 3 de septiembre de 2010

FIVE

La letra de esta canción dice "baby when the lights go out, I'll show you what it's all about" (nena, cuando se apaguen las luces te enseñaré de qué va todo).



La tengo en mi mp3 y cada vez que la escucho estoy más convencido de que trata del sexo anal.
Apaga las luces, que hoy será distinto. La sodomía en su estado más brutal, casi carcelario. Que te taponen el culo de manera que no te salga ni gritar.
De hecho, el grupo Five (y todos los de la escuela Back Street Boys) ya son un poco una iniciación a la oscuridad, no? A la tarde tonta, al de repente probar por el otro bujero a ver qué pasa. Mamá, ayer hice algo y necesito contárselo a alguien.

PD: coño es que... el tipo que se arranca con un solo más rapero en el minuto 2:57 simboliza la penetración anal en sí mismo, no? El maestro del culo silenciado. El Chef Copa Danone.